Mostrando entradas con la etiqueta BBHs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BBHs. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de enero de 2012

De boda

Hace una semana a estas horas luchaba nerviosa con mis rizos (perdí esa pequeña batalla) para llegar corriendo a vuestra especial fiesta de celebración, reflejo de cómo sois vosotros. Muchos amigos, sonrisas y algo de nervios. Y mojitos, gyn tonics ricos, y baile, cómo no, mucho baile en vuestro día especial.

Y yo di un salto a la capi un poco express (me faltan orejas para todos los tirones que me gané por no avisar mucho) para abrazarte fuerte ese día. Y para recordarte que, como desde el principio, siempre estaré ahí para acompañarte en el camino.



Desde cualquier parte del mundo... tqm.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Sputnik, mi amor

Sputnik significa en ruso "compañero de viaje".




Es que, cuando te disparan, sangras.
Y cuando eso ocurre, sé que tus brazos son un buen refugio donde curarme las heridas...






Sputnik, mi amor.
BBHs

-------------------------------------------------------------------------------------------------
NOTA: El título de este libro hace referencia al programa ruso Sputnik, que llevó al primer ser vivo al espacio: la perra rusa Laika. El autor es Haruki Murakami, responsable de la maravillosa Tokio Blues.

martes, 23 de agosto de 2011

Trío de ases

Un buen lunes:



9:15 -> Desayuno con L. Llega, como siempre, sonriente al ritmo rápido marcado por la música. Nueva camiseta con alfabeto extraño para que no me olvide de su último destino ;-) Chocolate, confidencias, regalos improvisados y primer abrazo con síndrome postvacacional. Primer síntoma de que me va a costar irme de nuevo... Es definitivo: echo mucho, MUCHO de menos estos encuentros improvisados, todo el tiempo a su lado me parece poco.



12:30 -> Aperitivo con J. Aparca su inglés y su cara seria para pasar a un sonriente y fluido castellano, donde nos quitamos la palabra el uno al otro al intercambiar impresiones de Croacia. Segundo encuentro, segunda crónica de vacaciones, y más abrazos que echaré de menos en las islas. Acostumbrarse a lo bueno siempre es fácil.





14:15 -> Contra todo pronóstico, comida con D. Hace un paréntesis en su lunes de entrega estresante para comer. Y pasan lentos los minutos como si quisieran estirarse un poco para nosotros. Recuerdos cálidos que llegan por ráfagas. Siento que su mirada y su sonrisa, tan verdaderas, no cambian. Hubo tiempo para café y paseo hasta el centro, sus teléfonos mudos y el mío out of order. Cambian las circunstancias pero no la sensación de conocernos desde siempre, aunque no sé si él es consciente de ello en la vorágine de mundo en el que se mueve.

Después, paseo para recoger la maleta, metro entre peregrinos, colas en el aeropuerto. Mi móvil sin batería no me permite más despedidas ni un minuto de tristeza telefónica. De mi trío de chicas me despedí por la mañana. Y ya no hubo tiempo para nada más.

Ahora toca seguir jugando en las islas.

viernes, 22 de julio de 2011

Marchando unas Doradas

España no será famosa por sus cervezas, pero es cierto que tenemos un gran número de ellas. Tienen en común que son rubias y estamos acostumbrados a verlas allá donde vamos, y por eso pasan más desapercibidas a la hora de pensar en cervezas que realmente nos gustan. O al menos eso me pasa a mí, que desde que fui a Holanda y descubrí las cervezas de trigo, y a Bruselas a probar las cervezas tostadas y de abadía, sólo se me ocurren cervezas extranjeras.

Pero no, España no sólo tiene vinos, quesos y dulces típicos, sino que también tienen sus cervezas propias de la zona. Y no pidas otra en el bar de la esquina porque no la vas a encontrar. Míticas son la Cruz Campo sevillana, la Alhambra granaína, la Estela de Galicia, La Estrella de Levante y... la Dorada de Santa Cruz de Tenerife. También de las islas son la Tropical (Gran Canaria) y la Reina (Tenerife), pero me son más desconocidas.

La verdad es que yo no soy muy cervecera, pero he de reconocer que hay momentos en los que es casi obligatorio tomarse una cerveza bien fresquita. ¿Qué otra cosa se puede hacer en un chiringuito en la playa? Pues brindar sonriente con el cámara:

Foto de anuncio de Dorada.


Chin-chin por todos vosotros que me acompañáis en este viaje :-)

------------------------------------------------------------------------------------------------
Y de anuncio en anuncio, aquí os dejo el de San Miguel de este verano que está firmado por Delafé y las flores Azules



¡Buen fin de semana!

martes, 21 de junio de 2011

Relámpago

Como vino se fue: con una gran sonrisa -un poco nerviosa- y unos brazos fuertes para abrazarme.




Si en marzo I was happy, ahora lo estaba mucho más.

Gracias a quien tuvo la idea.
Y gracias a ti, por esas horas tan especiales, por todas las horas siempre de un modo u otro especiales.

miércoles, 9 de marzo de 2011

You are a very good reason


Best coast

BBHs

Me encantan, y me acabo de dar cuenta de que tocan en Madrid el miércoles Santo... qué tentaciones de que sea mi último concierto como residente en la capi durante un tiempo! :-)

domingo, 27 de febrero de 2011

A ritmo de Bollywood


Todo el que ha viajado conmigo el último año y medio sabe que uno de mis nuevos hobbies (y el más apreciado) es bailar al estilo de Bollywood. Fue un serendipity discover: yo no me había planteado nada parecido hasta que un día de julio entre mojito y mojito a las seis de la tarde apareció un improvisado profesor que nos hizo bailar a todos al ritmo de Jay Ho (banda sonora de la increíble Slumdog millionaire). Ese día decidí que mi nueva vida incluiría el baile, y un par de meses después ya estaba aprendiendo esta mezcla de danzas tradicionales de la india y baile moderno que es Bollywood.

No he visto ninguna película de la primera industria cinematográfica del mundo ni sé qué dicen en sus canciones, pero esa música tan alegre me contagia desde los primeros acordes y da igual lo que me haya pasado ese día o esa semana: todo se borra y durante esa hora sólo soy yo moviéndome al ritmo de la música. Durante mi etapa turolense tuve que cambiar Bollywood por danza del vientre, y los dos estilos me han ayudado a reconciliarme conmigo y con mi cuerpo. Ahora siento que cada vez vuelo más ligera, con menos complejos.

Como todos los talentos, no nos los podemos guardar para nosotros solos y hay que mostrarlos en algún momento. Ayer fue el día: organizaron una fiesta donde poder lucir lo que hemos aprendido este tiempo. Con gran ilusión elegí mi falda (la única verde azulada), me puse las pulseras y salí al escenario (en primera fila). Al ver la gente no sentí nervios: sólo ganas de bailar y que el resto disfrutara como lo hacemos nosotros cuando estamos bailando en clase. Y entre tod@s lo conseguimos: los espectadores pasaron a ser bailarines y todos acabamos moviéndonos al ritmo de los grandes hits de la india. Yo tuve la suerte de compartir la experiencia con el culpable de mi nuevo hobby y con quienes tanto me quieren y me abrazan últimamente. Hubo algunas faltas importantes, pero lo supliremos con un pase especial ;-)

Este nuevo hobby fue un gran regalo en un día muy triste de mi verano del 2009, y ahora esa tristeza se ha transformado a ritmo de música india en alegría, color y sonrisas.

viernes, 4 de febrero de 2011

Tócala otra vez, Sam

Aunque no he hecho propósitos de año nuevo, algo que sí que me he propuesto firmemente es aprovechar al máximo todo lo que me ofrece la posibilidad de estar en Madrid, sobre todo porque no sé por cuánto tiempo se va a alargar esta situación ni en qué condiciones. Tener la oportunidad de ir a teatro es una de las ventajas de vivir en esta gran ciudad, y tenía un par de obras pedientes que no iba a dejar escapar.

Empecé el año cumpliendo este firme propósito y me asomé a las salas para ver Por el placer de volver a verla, que desde luego no defraudó. Ahora tocaba el turno de Tócala otra vez, Sam, texto firmado por Woody Allen, con su dosis correspondiente de neurosis en cada escena. La obra narra la historia de un crítico de cine que está hundido tras ser abandonado por su mujer y cómo sus mejores amigos intentan que salga del profundo bache en el que se encuentra intentando que encuentre otra chica. Este sencillo argumento permite a Allen desplegar brillantes dialógos desde los que se analiza profundamente las relaciones personales, con una fluidez de pensamiento que agota. Mucha sonrisa, risa y carcajada para hacernos reflexionar sobre nuestras formas de enfrentarnos a la realidad del día a día. Todo bajo la sombra de Humphrey Bogart en Casablanca y con As times goes by de banda sonora obligada.

Eso sí, después de esos 90 minutos son necesarios unos cuantos más para asimilar tal bombardeo de palabras e ideas, así que seguir la velada con unas cervezas y una rica cena es casi obligación. Menos mal que con mi acompañante, siempre especial, eso no es un problema, y compartimos risas, pato, comentarios y cerveza, el pack perfecto para terminar la noche :-)

y ya por último os dejo con la canción de As time goes by en una versión muy especial: cantada por Misia, voz del fado portugués de la nueva era.
Es una combinación tan melancólica... :-)

sábado, 22 de enero de 2011

Jamming

Ayer no era mi mejor día. La alternativa de meterme calentita en la cama horas y horas era realmente tentadora. Pero era el día elegido y no podía faltar bajo ningún concepto.
Reuní fuerzas, me enfundé en varias capas de abrigo, cogí aire y corrí al metro para llegar, un poco tarde es verdad, a nuestra quedada especial.

Jamming es un espectáculo de improvisación teatral que está ahora en el Teatro Arlequín de Madrid. Ya antes he asistido a representaciones de este tipo y siempre las risas acaban resonando por toda la sala. Ayer volvió a ocurrir, y tú eras uno de los que tanto reían a carcajadas. Incluso abrazaron a un científico en escena, a petición del papelito que habíamos rellenado justo antes de que empezara la obra.
Como por arte de magia, la profunda tristeza que me invadía antes de entrar en la sala fue aflojando risa a risa para darme un respiro, ese respiro que ya tanto necesitaba.

Sin saberlo, habíamos elegido el mejor día para nuestra cita a ciegas particular. La Farmacia de guardia de después y el paseo a casa hicieron el resto: aire limpio (y frío) y corazón sonriente para volver a empezar :-)

miércoles, 19 de enero de 2011

Rectifico: yo tengo un paraguas



Y ahora estoy deseando que llueva para salir con él a la calle y pasear feliz bajo el agua.

Me siento tan afortunada...
Porque esos pequeños grandes detalles existen y tú te encargas de recordármelo.
Desde siempre tus brazos y tu sonrisa me hacen sentir especial.
Hoy en forma de paraguas.

¡GRACIAS!

viernes, 31 de diciembre de 2010

Mi 2010

Ya ha pasado otro año. Enterito, día por día, 365 días, que se dice pronto. 365 días en los que me he levantado con más o menos esfuerzo para vivir mi vida, que no es tontería. 365 en los que he aprendido mucho de mí y de quienes me rodean.

Ha sido otro año complicado. Me da la sensación de que a partir de ahora todos los años van a ser complicados, ya van varios seguidos que no han sido fáciles y el 2011 tampoco promete que vaya a serlo. Así que nada, nos sumergiremos en el 2011 con alegría e intentaremos capearlo lo mejor posible. Seguro que entre todos somos capaces de sobrevivir a este año con número feo (me acabo de dar cuenta de que no me gusta que acabe en 11, número primo raro raro -y yo una friki, jajaja).

Si me pongo a pensar, lo mejor de lo mejor de este año es que seguimos estando todos los que tenemos que estar. Ha pasado un año, cada vez aparecen más defectos en piezas de fábrica por el uso, pero por ahora todo sigue funcionando. Así que, con mayúsculas, lo mejor del 2010 es que SEGUIMOS TODOS AQUÍ. Y eso es mucho.

Y si pienso un poco más me doy cuenta de que hay tres cosas que han sido fundamentales para mí este año: viajar, la música y las mudanzas.

Seguir viajando era casi un reto personal después de lo que supuso el viaje a Italia en el 2009. Creo que viajar es lo que más me gusta hacer en este mundo y necesitaba volver a disfrutar de verdad con ello. El mejor viaje han sido mis vacaciones de verano con mi italianini loca: por fin relax y aventura, sólo empañada por la crónica de una decisión anunciada, y el enésimo jarro de agua fría que me cayó en el Adriático, aunque gracias a la distancia y la compañía no me quedé congelada por el frío. He de decir que en segunda posición y muy cerca se queda mi visita a England para explorar con mi hermano Birmingham y London, y que me dio perspectiva de lo que supone viajar conmigo.
Y el peor viaje: el retiro para poner orden en mi vida laboral en junio, aderezado con una trama política y con una boda muy especial como guinda. Sin duda, lo más difícil del 2010 para mí llegó justo a la mitad del año.

Reconciliarme con la música, y con la música en directo en particular, era también un reto personal, casi más difícil de superar que el anterior. El regalo más importante de quien tanto me quiso fue su música. Yo a cambio le piqué con el gusanillo de viajar... Así que me he dedicado este año a redescubrir lo que me gusta.
Ir al Vinilove con dos buenos amigos fue genial. Pero sin duda el mejor concierto ha sido el de Arcade Fire. Llevaba tanto tiempo esperándolo... y no defraudó. Además, ya había dado muchos pasos musicales antes y fue la guinda para que disfrute ya para siempre de la música en directo.
El concierto más difícil para mí, pero igualmente preciado, fue el de Pauline en la playa y sus curiosas coincidencias. Parte dolorosa de mi aprendizaje en el 2010.

Sobre las mudanzas... ¿qué puedo decir? Por una mudanza empecé a escrir este blog y sigo aprendiendo a cargar con menos trastos innecesarios. Y en este tiempo de un lado para otro he aprendido a andar sola, algo que casi había olvidado aunque sigo prefiriendo pasear acompañada.
De todas las muzanzas de este año, la más fácil fue, aunque parezca mentira, irme a Teruel: después de tomar la decisión, que ya lo mío me costó, todas las cuestiones prácticas fueron resueltas en un plis-plas, y me llevé el abrigo de todos los que me querían. Llorando me fui de Madrid, llorando salí de Teruel y riendo volví a la que, por ahora, sigue siendo mi ciudad.
Y la mudanza más difícil ha sido, frente a todo pronóstico, la última que he hecho dentro de Madrid: encontrar piso fue toda una pesadilla, me hizo recalar en dos casas amigas, y me dejó totalmente agotada física y psicológicamente. Tanto sólo pido para mí que en el 2011 me mude como mucho una vez...

Sé que algunas de las personas que han entrado este año en mi vida han llegado para quedarse. También sé que hay algunas que se han alejado y que probablemente no vuelvan. En eso, el 2010 no ha sido diferente a otros, y probablemente el 2011 tampoco lo sea. Pero sigo pensando que soy afortunada por todo lo que me ha pasado este año y por haber tenido con quien compartirlo. ¡GRACIAS a todos vosotros!

Ya sólo nos queda descubrir el 2011: ¡seguro que también será una aventura apasionante!

martes, 9 de noviembre de 2010

I Certamen de Panzavisión 2010

He recuperado esta foto de la noche de fiesta después del I Certamen de Panzavisión organizado entorno al fenómeno televisivo y musical que es Eurovisión. Nuestro concurso particular consistía en preparar una delicia culinaria de algún país, y después de la correspondiente votación por puntos en tarjetitas personales, el ganador conseguiría la preciada estuatilla: un enano tipo Amelie de lo más codiciada. La competición fue dura, y este año, la afortunada ganadora fue Filippa, con un delicioso plato portugués (mis suspiros de amantes turolenses quedaron en un honroso tercer puesto, he de decir).

Después de la comilona, como no podía ser de otra manera, nos fuimos felices y contentos a bailar para eliminar remordimientos de conciencia por comer tanta cosa rica... Y en el Me da igual nos hiceron esta foto de grupo donde se puede apreciar lo bien que lo pasamos esa noche.

Gracias por una tarde y una velada inolvidable: estar contigo es siempre como estar en casa.

lunes, 25 de octubre de 2010

¿Alguna idea...

...para pasar la mañana de un sábado de junio en una ciudad de cuento?
¿Tomamos un café en la plaza?
¿Paseamos por las calles?
¿Visitamos alguna iglesia?
¿O simplemente nos sentamos junto a los canales?
Nunca debió ser en plural.

Something for the weekend
, inolvidable.
The Divine Comedy



Creo que ya había oído antes esta canción... Mi oído musical rara veces falla, aunque mi memoria juegue al despiste con sus títulos y los artistas que las cantan. Puede que me anime y hasta vaya al concierto ahora que me he reconciliado definitivamente con la música en directo :-)

miércoles, 20 de octubre de 2010

Thank you for your love

when all is falling in the seizure of pain


by Antony and The Johnsons in his new album Swanlights

BBHs

martes, 12 de octubre de 2010

Hilos invisibles...

... que nos sujetan, nos mueven, nos levantan. Ahora con música india para que sea más llevadero:



PD: Gracias por el descubrimiento de mi nuevo hobby :-)

martes, 21 de septiembre de 2010

Posiciones múltiples



Dedicado a mi bioquímico, para que ilumine con su sonrisa, aunque sea dos segundos de este martes

jueves, 26 de agosto de 2010

¡Lo hemos conseguido!

estoy tan TAN CONTENTA por esta pequeña victoria, y tú tan tan ocupado y viajero, que sé que me vas a perdonar :-)
Es mi pequeña alegría de esta semana...


Hace unos cuantos posts conté aquí lo mucho que me gustan Arcade Fire y que esperaba impaciente su nuevo disco. Cuando leí la noticia, allá por marzo, sólo tenían una fecha de concierto en España, y Santiago de Compostela quedaba muy muy lejos de Teruel. Antes de irme de vacaciones escuché por la radio que tocarán en Madrid, y ya me fui pensando en quién podría engañar para venir conmigo. Así que cuando recibí tu proposición por email casi se me saltan las lágrimas de emoción y te pido matrimonio por teléfono :-) porque no podría pensar en nadie mejor con quien ir a ese concierto.

Yo, feliz y contenta, ya soñaba en lo bien que lo íbamos a pasar bailando y saltando esa noche en la pista central del Palacio de los Deportes. Poco me duró la alegría, porque resulta que ya habían agotado las entradas oficiales (cuatro meses antes!!!!) y veía de nuevo cómo la falta de reflejos (cuatro meses de anticipación me parece razonable, pero se ve que no...) me dejaba sin poder ir a un concierto al que realmente quería ir. En la reventa (también oficial?!?!?) las entradas que queríamos ya valían el doble del precio inicial y, sinceramente, somos fans pero todo tiene un límite, así que ya me veía resignada a escuchar el disco en casa esa noche.

Los que me conocéis sabéis que no me doy por vencida fácilmente, así que juntos buscamos un poco más. Al final te convencí con unos cuantos achuchones: no estaremos en la pista central, pero vibraremos con la música y bailaremos sin parar, estoy segura.

Y en mi recuerdo, siempre estarás tú esa noche a mi lado en una noche muy especial para mí. ¡Ya estoy impaciente porque llegue noviembre!



Now our lives are changing fast
Hope that something pure can last

lunes, 31 de mayo de 2010

Y aquí vuelvo...

Después de alcanzar mi marca personal de permanencia en Teruel:

fui (con ilusión)
reí (con la gente que quiero)
y volví (al día a día)

Y ya no quiero intentar un nuevo récord.

viernes, 28 de mayo de 2010

Allá voy


Ilustración de Alesandra Fussi, encontrada en elbaulquenoteniamiabuela

Algo muy grave tendría que pasar hoy para que este fin de semana no estuviera ahí con vosotros, compartiendo el tiempo y sonrisas con gente a la que quiero mucho. Llevo la maleta llena de abrazos huérfanos: el que avisa no es traidor :-)

miércoles, 28 de abril de 2010

Canción prestada

Help, I have done it again
I have been here many times before
I hurt myself again today,
And the worst part is there's no-one else to blame

Be my friend
Hold me, wrap me up
Unfold me
I am small
and needy
Warm me up
And breathe me

Ouch

I have lost myself again
Lost myself and I am nowhere to be found,
Yeah I think that I might break
Lost myself again and I feel unsafe

Be my friend
Hold me, wrap me up
Unfold me
I am small
and needy
Warm me up
And breathe me




Y siempre, después de la tormenta vuelve la calma... o no.