Mostrando entradas con la etiqueta musica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta musica. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de abril de 2012

Diferencias

Cómo vas cómo lo ves
si tu veleta y la mía señalan rumbos distintos
si tu maleta y la mía viajan en vuelos distintos
si tu cabeza y la mía viven paisajes distintos



PD: Al encontrar de casualidad esta canción que describía mi día, he recordado lo mucho que te gusta a ti. Y ha ocurrido un viernes 13. Seguro que no es casualidad ;-)
tqm, bbhs

lunes, 9 de abril de 2012

De cisnes y lagos

O lo que es lo mismo: El lago de los cisnes interpretado por el ballet de Moscú:



Yo no había visto antes ningún ballet clásico. Ya el último invierno con J. intentamos ir a ver El cascanueces en Madrid (él en ese momento se interesaba por la música clásica y yo le había metido un poco el gusanillo de la danza moderna), pero se quedó en la to_do_list para un próximo año que nunca llegó. No recuerdo con gran emoción ni gran tristeza no haber podido ir: simplemente no cuadró en aquel momento y había estado en el olvido casi hasta hoy. Cuando vi que el ballet ruso venía a Tenerife con El lago de los cisnes me gustó la idea, pero coincidía con Semana Santa y yo esperaba tener otros planes para esos días. Sin embargo, una nunca sabe lo que el destino tiene previsto, y de repente apareció M. proponiendo una excursión a La Orotava para ver este espectáculo. Y yo ni me lo pensé: compra telefónica e internauta de entradas, tarjetas de descuento de Naviera Armas, chaparrón de ida y vuelta, increíble espectáculo, y papas locas con zumo y fútbol de fondo para acabar un domingo por la tarde increíble.

La verdad es que me impresionó el ballet, la tensión de las bailarinas, el sudor en la frente de los bailarines, la sonrisa congelada en cada movimiento, escuchar incluso algunas instrucciones entre bambalinas (y entre los bailarines), y, sobre todo, ver cómo estaba todo totalmente medido en un prodigio de compenetración y ritmo:



Simplemente... ¡fue increíble!

miércoles, 21 de marzo de 2012

Llegó la primavera

Y este año me apetece especialmente recibirla con esta canción:



No puedo bailar pero cuento los días para quitarme la escayola y... el abrigo!

martes, 7 de febrero de 2012

viernes, 3 de febrero de 2012

Oda a una cafetera

Yo no quería.
Quienes me conocen saben que he hecho todo lo posible para evitar esto que ocurriera.
Que he buscado incansablemente una solución a nuestro problema.
Que he luchado hasta el límite contra los sueños creados por su ausencia.
Que han pasado semanas, incluso meses, hasta que he sucumbido a la tentación.
Y aún una vez cometido tal acto de infidelidad, estuve a punto de desistir y seguir como si nada de esto hubiera ocurrido.
Pero ya no había marcha atrás.
El cuerpo es débil. Ya sé que no es una excusa, pero es la realidad.

Finalmente ocurrió lo inevitable y... me compré otra cafetera.
Ya no podía aguantar más: necesitaba desayunar un café de verdad por las mañanas, algo que ella no podría volver a darme, al menos por el momento.
Por más que lo intenté no encontré recambios para su maltrecha goma. Y es muy posible que no viaje conmigo nunca más.

Atrás quedó la cafetera heredada, Holanda, el hueco en la maleta de mi jefe-amigo, los desayunos en compañía de mi otra vida, los cafés italianos en Teruel, y algún que otro desayuno multitudinario en esta isla.

Y ahora toca crear historias para mi cafetera nueva. Así que ¿quién me acompaña a tomar un café? Puede ser bailando a ritmo de Frank Sinatra:



o más al estilo de esta isla con Juan Luis Guerra ;-)

>

PD: Si queréis leer odas realmente bonitas sobre temas de lo más variados: Odas elementales de Neruda, o cómo escribir una preciosa poesía a, por ejemplo, una cebolla, un átomo o al caldillo de congrio (!): este hombre podía hacer poemas de cualquier cosa!

miércoles, 1 de febrero de 2012

La habitación roja

Descripción: Óleo sobre lienzo. 180.5 x 221 cm.
Localización: Hermitage. San Petersburgo
Autor: Henri Matisse, pintado en 1908




Porque me encanta este cuadro de Matisse.
Porque es una bonita excusa para querer viajar a San Petersburgo.
Porque estrenamos mes, y me gusta esta canción:





Porque hace febreros que ya no me representa.
Pero me gustan sus versos.

si me vas a olvidar por favor pronuncia antes mi nombre
soy la misma persona que pisó la luna, que puso la tierra a tus pies
que se fue con lo puesto a la guerra de todas las guerras.


Porque es febrero, porque me gusta el rojo, y porque "si viene febrero temblaré de miedo: lo desconocido es brutal."

Porque todavía puedo sorprenderme lo desconocido, aunque me haga temblar de miedo.

martes, 31 de enero de 2012

El grito

Increíble este corto inspirado en El grito de Munch...


The Scream on Vimeo.
Descubierto por mi madre y visto aquí.

Are you scared to die?
Really?
Are you sure?

viernes, 27 de enero de 2012

Inaugurando el finde

Con ganas de música en directo... a ver si hay suerte y mañana se cumplen las espectativas:



¡Buen finde!

martes, 17 de enero de 2012

La lluvia no tiene por qué ser triste

Hoy llueve en La Laguna. Si tenemos en cuenta que es enero y que esta ciudad se caracteriza por un tiempo nublado bastante recurrente, esto no debería ser noticia. Sin embargo, este invierno está siendo un tanto particular y el mal tiempo no acaba de llegar. Y yo feliz con mis días soleados y sin nubes.

Pero la naturaleza sigue su curso y después de un bonito lunes, por fin ha llegado la lluvia. De esa finita que moja sin darse uno cuenta. Me acabo de dar cuenta de que esa frase no es mía, cuánto tiempo y cuánta lluvia desde esa dedicatoria...

Sí, esa lluvia finita que cala sin darse uno cuenta está aquí y no tiene por qué ser triste. Pensaré en todas las flores que saldrán a lucir orgullosas sus colores dentro de poco. Y escucharé música alegre para este día de lluvia:

En modo clásico:



(Gracias N.)

O en modo moderno:



La lluvia forma parte de este mundo, así que... ¡también hay que disfrutar con ella!

miércoles, 11 de enero de 2012

Clases de baile

No es un secreto: me ENCANTA bailar. Así, con mayúsculas. Si la música fue su gran regalo, el baile fue mi gran pérdida a su lado. Y ahora me siento doblemente afortunada: gané aprendiendo a disfrutar la música en directo y nunca perdí esa parte de mí que me lleva a moverme en cuanto suenan dos acordes seguidos.

Ya probé con Bollywood en Madrid y con danza del vientre en Teruel. Ahora he pasado a esa mezcla de aerobic y baile que es BodyJam, y a los bailes casuales en el salón con la Wii. Y como me descuide, lo próximo va a ser seguir las clases de baile en el despacho al ritmo de esta música tan pegadiza:



PD: ¡Calentando motores para este fin de semana!

lunes, 9 de enero de 2012

Marzo-abril-agosto 2011

Palabras escritas hace mucho tiempo, que de vez en cuando se asoman entre mis papeles olvidados y pierden sentido y fuerza poco a poco.
Por una vez, mi fuerza de voluntad y sentido común ganaron en mi pequeña batalla y no las lancé como un hacha Sin embargo, forman parte de mí y no quiero olvidarlo.

Hoy es tan buen día como otro cualquiera para lanzarlas al mar. Y que viajen para siempre lejos de aquí.

--------------------------------------------------------------------------------
"Me miran con cara de reprobación. Y tienen razón. Me quieren y me conocen. Quieren que pare en seco, gire graciosamente a ritmo de la música, y siga bailando hacia otro lado. Como tanto me gusta, como sólo yo sé hacer.

No me voy a quedar afónica por gritar por la ventana. No es un grito sostenido. Yo sé que eso no va a ocurrir. Me aburre demasiado como para que se vuelva recurrente. Piensan que sigo "waking the line", y se preocupan.

El problema no es el grito, es recordar de tanto en tanto el silencio que me rodeó durante tanto tiempo. Es ver cada vez más clara esa pérdida de energía a tu lado. Eso sí que es un problema. Porque todo intento de reconciliación con mi pasado pasa demasiado cerca de ti, que has perdido brillo hasta ser casi invisible.

Tú no te vas a quedar afónico por gritar por la ventana. Antes no sabías gritar. Tampoco para pedir ayuda. No sé si sabes gritar ahora. A estas alturas, no sé siquiera si sabes hablar. Unir palabra con palabra para tejer puentes, esos puentes donde a mí me gustaba mecerme al ritmo de tus palabras. Sospecho que ahora tus puentes consisten en tablas de madera, mucho más resistentes y pesadas, mucho más eficaces en caso de caída o golpe certero. La vida es un aprendizaje continuo.

Es tremendamente triste saber que todo en esta vida es perecedero. Es tremendamente triste tener la certeza de haber sido borrada casi por completo. La diferencia es que yo no quería ese destino para ti, y me esforcé un tiempo en ello. La diferencia es que para mi/tu supervivencia, tú decidieras borrame por completo, borrarte por completo. Pero ¿y si lo hacemos tan bien que al final no queda nada? Cuánta pérdida de tiempo y energía en ese caso. Cuánto de mí por ahí disperso. Cuánto de ti enterrado para siempre. ¿De verdad es eso lo que quieres, lo que queremos?
Y a pesar de todo, sigo sorprendiéndome... es grato saber que hay cosas que no cambian. Aunque duelan."
--------------------------------------------------------------------------------



If you think you can leave the past behind
You must be out of your mind
If you think you can simply press rewind
You must be out of your mind, son
You must be out of your mind

jueves, 5 de enero de 2012

Ser o no ser cruel, he ahí la cuestión

Regalito pre-reyes para recordarme cariñosamente y con una pizca de humor que mis palabras afiladas pueden hacer daño:



Y a parte de un pequeño toque de atención (aunque T. tampoco se queda lejos en crueldad instantánea), ha sido un maravilloso descubrimiento musical: ¡me gustan estos St. Vincent!

miércoles, 4 de enero de 2012

Noah and the Whale

¿Qué puedo decir que no haya dicho ya? Si un grupo tiene violines es muy posible que me enganche...Y con este nombre tan sonoro (me imagino a los miembros de la banda en medio del mar nadando con ballenas) y una canción con un título así ya no me puedo resistir:



And yes, I am waiting for my chance to come but... I am also moving everyday :-)

domingo, 1 de enero de 2012

New year



so this is the new year.
and i don't feel any different.
the clanking of crystal
explosions off in the distance (in the distance).

so this is the new year
and I have no resolutions
for self assigned penance
for problems with easy solutions

so everybody put your best suit or dress on
let's make believe that we are wealthy for just this once
lighting firecrackers off on the front lawn
as thirty dialogues bleed into one

i wish the world was flat like the old days
then i could travel just by folding a map
no more airplanes, or speedtrains, or freeways
there'd be no distance that can hold us back.

there'd be no distance that could hold us back
so this is the new year

lunes, 19 de diciembre de 2011

Shake it out!

Porque es lunes.
Porque ha sido un gran fin de semana.
Porque acabo de descubrir esta canción llena de fuerza.
Y porque quiero compartir con vosotros la sensación de libertad que transmite al escucharla.

Shake it out by Florence & The machine:



And it's hard to dance with a devil on your back
SO SHAKE IT OUT!

Y ya sin demonios dentro o a la espalda... a bailar y vivir la vida!
¡Buena semana!

martes, 13 de diciembre de 2011

Walk: siempre hacia adelante

Buena canción para un día trece :-)

lunes, 12 de diciembre de 2011

Turista accidental




Volver a pasear por mis calles preferidas, verme sorprendida por el frío y la gente, muchos abrazos y días que se pasaron como un suspiro...

Gracias a vostr@s
M., M. y M. (grandes anfitrionas)
J. (escapado de Teruel City)

L. (y tantas veces L.)

M. y P. (por fin en casa)

S. (despistes que son aciertos)

I. y M. (y ahora también un sonriente M.)
D. (y cibernéticamente J.)
D. (motorizado)
J. e I. (genial ideal)
K. y R. (acortando su finde sevillano por estar ahí)
por ese tiempo maravilloso en vuestra compañía.

Ahora tengo la sensación de que una parte de mí va a ser turista siempre...

--------------------------------------------------------------
Nota: El turista accidental es el título de una película de Jonh Hurt y Geena Davis. El protagonista es un escritor de guías de viajes que no encuentra su lugar, siempre viajando. Y Geena Davis sale increíble: nunca olvidaré sus lecciones para amaestrar perros.

martes, 6 de diciembre de 2011

¿Una mala elección?

Estábamos avisados: elegid una canción que os sea familiar para usarla en una de las clases de teatro. Y empezaron los nervios, porque soy muy mala recordando títulos, cantantes, letras y además cantar tampoco es una de mis grandes virtudes... Me relajé cuando nos dijeron que cuatro o cinco versos serían suficientes y pensé que mi memoria de pez sí que era capaz de eso (y de algo más, claro). Y un día tonto elegí dos canciones que me gustan mucho.

En el momento de la verdad, me di cuenta de que las dos tenían para mí un significado especial que podría no ser adecuado para el ejercicio... y con un punto de inocencia e inconsciencia, me decidí por esta preciosa de Nosotrash:



Puede que tú esperes
algo más, un beso
de esos que nos vuelven
inmortales, invencibles,
casi imbéciles.


Te buscaré en el mapa,
te he señalado en rojo,
brújulas en los ojos
para volver a verte.

Te buscaré en el agua
junto a los peces globo,
me muero si te toco,
me muero si te toco.

Te miraré un buen rato
hasta entenderlo todo,
todo lo que yo siento
se perderá en el tiempo.

Deja que te mire,
sólo puedo darte
esto, una mirada
larga, larga, larga.


Ya no había marcha atrás: era la canción a la que tenía que recurrir cuando me quedara en blanco o hubiera llegado al límite de lo que me preocupa o angustia. Un minuto después, tras dar diez vueltas y haber escuchado la palabra mágica, se accionó la segunda opción. Mal asunto: ahora toca cantar mi canción.
Esto no mejora... Cambiamos de tema: mmm, más preocupaciones. Seguimos cantando, esta vez a una niña imaginaria con coletas. Encarrilo mi monólogo a la playa, al mar que me hace sentirme libre, a palmeras y mojitos en la mano. Puedo seguir cantando ya sin angustia.

Después del tiempo y la distancia, es sorprendente descubrir que todo sigue ahí.

Te buscaré en el mapa,
te he señalado en rojo,
brújulas en los ojos
para volver a verte.

Y ahora sé que no necesito mapas para encontrarte, siempre apareces de nuevo y me recuerdas mi sonrisa.

domingo, 4 de diciembre de 2011

Noche de invierno

Él, en un presente impregnado de pasado:



Yo, sorprendida por mi pasado en algunos versos:





Y música que llegó dos meses después, ya lejos del "Moriría por vos":



Dos mundos paralelos en un mar de gente.


Nota: Amaral en concierto presentando su nuevo trabajo, Hacia lo salvaje, junto al Auditorio de Tenerife el sábado 3 de noviembre. Gracias a mi amiga A. pudimos disfrutar de una invitación para esa noche y disfrutar del increíble directo que tiene esta banda. Aunque no es uno de mis grupos de cabecera, he de decir que fue un gran concierto: casi dos horas en las que los músicos y Eva, la cantante, dieron lo mejor de ellos y lo transmitieron al público. Tanto que en la parte más intimista del concierto tocaron estas canciones que calaron muy dentro... y me recordaron otros tiempos.

Cómo decirte que me has ganado poquito a poco
tú que llegaste por casualidad, cómo hablar.

Estos versos estaban tan escondidos dentro de mí, que llegaron realmente por sorpresa...
Tú que llegaste por casualidad.

Y como despedida, para dejar el recinto:



Demasiados sentimientos en tan poco tiempo después de un un intenso día removiendo el interior en teatro... en lo que sin duda fue un buen día :-)

domingo, 27 de noviembre de 2011

Inolvidable



Inolvidable fue el descubrimiento del maravilloso Lágrimas Negras de Diego el Cigala y Bebo Valdés, como fueron maravillosos otros muchos decubrimientos musicales en mi otra vida.

Inolvidable fue asistir a un concierto hace ya mucho, mucho tiempo de Bebo y Chucho Valdés, dos grandísimos pianistas que me hicieron bailar desde el corazón con cada nota.

E inolvidable ha sido escuchar esta canción, Inolvidable, con la voz en directo de Diego el Cigala. He de reconocer que a mí su concierto en el Auditorio de Tenerife no me entusiasmó, pero escuchar este tema y Niebla de riachuelo (único bis que hizo) fue realmente mágico...

Lágrimas negras que me envolvieron durante unos minutos, me llevaron muy lejos en el espacio y en el tiempo, para dejarlas escapar de nuevo siguiendo su camino.